No tenemos duda de que Audi aplica a sus vehículos la más avanzada tecnología que consigue extraer de sus vehículos de competición. Este nuevo SQ 5 Competitione es un caso de ello y de su buen hacer con motores diésel de altas posibilidades.
En una temporada los clientes optaban por un turismo diésel, pese a que era un tanto más costoso de adquirir, ya que eso se vería compensando con el menor precio del comburente y con su menor consumo, en frente de los motores de gasolina.
A medio camino entre un compacto y un utilitario, las plazas traseras son los suficientemente extensas como para que detrás viajen con comodidad dos pasajeros (uno tras el piloto y otro tras el copiloto) de 1,80 metros de altura.
El BMW Live Cockpit Professional de serie cuenta con el sistema operativo 7.0 estrenado en el X5, que deja agregar nuevas Aplicaciones y hacer uso de la actualización del software a distancia, RSU (Remote Software Upgrade) a fin de que el coche reciba novedades con el paso del tiempo.
En la próxima subasta de RM Sotheby’s que se festejará en Villa Erba a finales del mes de mayo, saldrá a subasta uno de esos 164 Audi Sport quattro vendidos, una unidad de color blanco que a pesar de contar con 90.500 quilómetros, está a la perfección mantenido. Semeja prácticamente nuevo.
Hay múltiples fabricantes que se están pensando el caso Dacia, bajar la calidad de los vehículos para hacerlos más alcanzables, quitándoles tecnología y equipamiento. No charlamos de vehículos para mercados en vías de desarrollo, pero sí adaptados a un panorama económico muy desfavorable.
El Hyundai i20 es muy satisfactorio por los aspectos relacionados con su carrocería y por la cantidad de detalles que tiene para hacer cómoda su utilización rutinaria. No lo es tanto por la calidad del acabado y sus materiales.
Los cambios del exterior son muy afines respecto al Infiniti Q50 de 2013. Parachoques delantero y trasero más acentuado, y faros con forma especial y tecnología LED en el equipamiento de serie. La rejilla es de doble arco, empleada por vez primera en el Q50 y ahora llega al Q70.
Recordemos que los cofres rígidos cuentan con cerradura con llave, otro punto a valorar en función de su utilización, ya que en los más económicos es muy débil, fácilmente manipulable y con una seguridad ante imprevistos mucho menor.
En esta selección no podía faltar el vehículo que probablemente más haya influído, automovilísticamente hablando, en la sociedad española. El SEAT 600 fue el modelo que popularizó el automóvil en nuestro país entre los años 1957 y 1973. Sin el, España no sería lo que es en nuestros días.