El nuevo Volkswagen Golf R pertrecha una motorización de gasolina que desarrolla una potencia máxima de 300 caballos y que permite al vehículo lograr una velocidad máxima de 4,9 segundos. Este vehículo tiene un propulsor de gasolina TSI que aporta 30 caballos más de potencia que la versión R anterior, a pesar de que tiene un consumo de combustible un 18 por cien inferior. El par motor de este vehículo es de 380 Newton metro y deja prosperar el placer de conducción y las prestaciones, a lo que se aúna la tracción integral a las 4 ruedas 4Motion. La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una serie de intervenciones en aquellas provincias y comunidades en que se ha producido un mayor incremento de la accidentalidad, en el territorio en que tiene competencias de control, vigilancia y gestión del tráfico, esto es, en toda España salvo en Cataluña y País Vasco que también registran incrementos.
Este motor es, seguramente, el que menos se venderá de la gama y no obstante me ha parecido el más atrayente y aconsejable, salvo para quienes hagan decenas de miles y miles de quilómetros al año y no se puedan permitir un consumo más bien alto. Combinado con el cambio automático de doble embrague con levas tras el volante, transforma al Kia en un vehículo sigiloso y atrayente como familiar, pero asimismo con un punto de diversión al volante hasta el momento impensable. Arteon es el nombre del nuevo buque insignia del fabricante alemán Volkswagen. Adelantado a través de el Volkswagen C Coupé GTE Concept, se situa como la alternativa más deportiva y exclusiva al popular Passat. Va a contar con una carrocería tipo fastback de cuatro puertas. En la gama de Volkswagen, el nuevo Arteon ocupa el espacio libre entre el Passat y el Phideon.
Agreguemos un incentivo a este cóctel en forma de consecuencia; y para ilustrar lo de la consecuencia, nada mejor que sacar el reciente ejemplo del matador condenado a un par de años y medio de cárcel, retirada del permiso a lo largo de tres años y tres meses, y una indemnización para la familia del fallecido, Carlos Vid, de 170.000 euros. Interesante discute el que ha provocado un blog post de Enrique Dans en el que compara (foto incluida 1) la velocidad que marcaba su turismo, 100 km/h, con la que mostraba su PDA con GPS, 91 km/h. Y se pregunta en como de los dos dispositivos está el fallo. Los fabricantes que se están apuntando a las nuevas tecnologías de propulsión hacen distintas pruebas en diferentes lugares del Planeta. Mitsubishi ha elegido N. Zelanda, les coge cerca de Japón y también utilizan el volante a la derecha. Se trata del Mitsubishi i MIEV, un utilitario impulsado por baterías eléctricas.
El acumulado de ventas, en caída
A pesar de que Lancia prosigue aún libre, es claro que se ha convertido en una marca de nicho cuando en su momento, FIAT Chrysler Automobiles (FCA), decidió suspender su presencia alén de las fronteras italianas. El fallecido Sergio Marchionne la excluía de sus múltiples presentaciones, reduciéndola a un solo modelo en un solo mercado. En lo que va de año, GM ha llamado a revisión 15,2 millones de automóviles en todo el mundo, de los que 13,6 millones corresponden a Estados Unidos, para reparar defectos de fabricación. GM afirmó que desde inicios del 2014 ha añadido 35 estudiosos de producto y ha emprendido 29 llamadas de revisión en los Estados Unidos. El premio Euro NCAP llega para el XC60 después de ser nombrado Vehículo del año 20172018 en el país nipón. También se levantó con los premios ‘Car Tech 2017’ del Reino Unido al Vehículo más seguro, la Mejor tecnología de seguridad y el Mejor sistema de navegación por satélite y ha sido elegido como uno de los tres finalistas para el premio ‘North American Utility of the Year de 2018’.
Este vehículo está desarrollado sobre la base del Ferrari California T, el primer vehículo con motor turboalimentado que ha lanzado la marca desde el momento en que dejó de comercializarse el mítico Ferrari F40. En su exterior y teniendo muy presente dónde se iba a presentar este pasmante vehículo, los chicos de Tailor Made han pitado su carrocería en color ‘Rosso Ferrari’. Ferrari nos explica que la elección de este color no ha sido al azar y debe ver pues éste es el mismo tono que lució el primer Ferrari de la historia, el 125 S. Al tiempo que la carrocería luce este impresinante color colorado el pilar A y el techo escamoteable están acabados en un llamativo color marfil al estilo del Ferrari 250 Europa GT. Renault empezó el Proyecto 119 en 1965. La idea era partir del Renault 8 para desarrollar una berlina de mayor tamaño y más suntuosa para familias con mayor poder adquisitivo. El modelo se denominó Renault 10, empezó a fabricarse en Francia en 1965 y llegó a España a principios de 1967, 4 meses después de que FASA Renault, filial española de la marca francesa, anunciara que lo generaría en acá.
Las opciones de personalización también sostienen su aspecto al día. Entre ellas destaca la pintura bitono, uno de los rasgos característicos de diseño de este modelo y que ciertos contrincantes de su segmento han imitado en los últimos tiempos. Igualmente le sientan realmente bien los faros Full Led y las llantas de 17 pulgadas que se ofrecen en los acabados más altos. Y por cierto, todos y cada uno de los Skoda Octavia TDI emplean un nuevo corazón de dos litros disponibles entre 115 y 200 CV de potencia. Sin embargo lo más importante es que han sido optimizados para emitir el 80 por ciento menos de partículas de NOx. Como diría nuestro monarca, el Rey de España, me llena de orgullo y satisfacción que mi primer turismo, aquel con el que aprendí a conducir, un Ford Orion (Scort) tuviera exactamente los mismos pilotos traseros que el Jaguar XJ220. En su trabajo de reducir costos y peso a Jaguar se le ocurrió aprovechar, inocentemente, piezas de Ford como los pilotos traseros y emplear plástico de baja calidad en su habitáculo. Lo que rechinaba bastante con un avanzado equipo de sonido Alpine y sus tapizados de piel.
Toyota actualiza la gama del prius+
El Mercedes se escapaba del Williams al tiempo que Nico Rosberg comenzaba su propia remontada desde atrás. Pocos cambios en carrera a excepción de la parada de Daniel Ricciardo, que no era capaz de adelantar a Sebastian Vettel a pesar de tener mejor ritmo y procuraba una estrategia diferente. Si bien esa revolución, la que transforme por completo el panorama TDI en todas las gamas de Audi, todavía no esté cerca, he de decir que no hablamos de ciencia ficción, ni de tecnologías experimentales, sino de un desarrollo que muy pronto llegará a los concesionarios aguardamos que en poco más de un año comenzando por las gamas más potentes y deportivas, las que van a tener menos inconvenientes para justificar el coste que supondrá para el cliente del servicio final. La conducción normal es muy cómoda, el efecto caballos desbocados pasa prácticamente inadvertido si bien se nota en el cambio de primera a segunda velocidad una pequeña brusquedad. En los consecutivos cambios de marcha la caja de cambios es al contrario suavísima y hasta suena bien.
Aquel vehículo que me sirvió para perder la virginidad al volante de forma legal, se trataba de un SEAT León 1.8 20 válvulas turbo de 180 caballos de potencia, la en un inicio versión más potente (luego llegaron los Cupra) del León de primera generación, un coche muy diferente al nuevo León que ahora recibirá una versión de tres puertas llamada Sport Coupé. ¿Deseáis saber como ha sido su evolución desde entonces? Los SUV coupé son muy bonitos, eso es indiscutible. A la estética campera que ya de por sí tienen los SUV se aúna el toque deportivo de un techo con caída progresiva. No obstante, tanta belleza tiene un coste, y es que no resultan tan prácticos o habitables como las carrocerías tradicionales. El GLC Coupé de de los mejores SUV de la categoría, el Mercedes GLC. Y con eso está casi todo dicho. Diseño, calidad, equipamiento y confort son sus grandes cualidades. Este deportivo, en acabado bitono azul y negro mate, mezcla la elegante silueta del 308 con rasgos del crossover Quartz concept presentado el año pasado, junto a elementos que elevan la deportividad. Incorpora llantas de 19 pulgadas en diseño específico, vías ensanchadas en 80 milímetros, grandes entradas de aire, capó ventilado, distintivos 308 R, estrechos retrovisores, una parrilla asimismo de diseño concreto y led de marcha diurna.
Los buenos pilotos asimismo vuelcan
A lo largo y ancho del habitáculo encontramos diversos compartimentos portaobjetos, como huecos en las puertas en los que caben botellas de agua de medio litro. La guantera no es de las más grandes, pero a cambio está refrigerada y también iluminada. Por su , el maletero ofrece una capacidad de 468 litros, 70 de los cuales corresponden al espacio libre bajo el doble fondo. Si abatimos los asientos, la capacidad aumenta hasta 1.510 litros. Tras ello, volvió a Bugatti en 1939, y salvo el mentado triunfo en Le Mans, el año fue escaso en carreras y en resultados. Porque en septiembre, la Segunda Guerra Mundial dio inicio, acabando como toda ambición competitiva. Brotó entonces el Wimille más comprometido y valiente. Así como otros pilotos como Robert Benoist, y el inglés William Grover Williams, formó de un conjunto de resistencia y de espionaje que fue oscilando en proyectos y éxitos, en escapadas y ataques, integrados en el Conjunto de Operaciones Especiales del ejército británico. Asimismo su pareja, Christiane de la Freyssange, con la que contraería matrimonio en el último mes del año de 1940, estaba alistada en la Resistencia. Christiane, de familia adinerada, no vaciló en participar activamente, e inclusive al final de la guerra escapó prodigiosamente de un tren con dirección a un campo de concentración para ser ejecutada. Esa suerte no la pudieron eludir ni Benoist, ni Williams. Pero Wimille, astuto y con fortuna múltiples veces escapó in extremis de la Gestapo, pudo ver el final de la Guerra con su mujer, y la liberación de su querida Francia.