Bajo el capó del nuevo Mercedes Clase G 350 de Professional se halla el V6 turbodiésel de 3 litros con 245 CV, acoplado al cambio automático 7Gtronic Plus. A pesar de aumentar la potencia en más de un 30 por ciento en comparación con anterior G 300 CDI Professional, el consumo se reduce hasta en un 15 por ciento, dejando la media en 9,9 l/100 km. La velocidad máxima se sitúa en 160 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,8 segundos. Se trata de una edición singular del muy rápido Lotus Exige Cup 430 en la que únicamente hay cambios ornamentales. Cuenta, en consecuencia, con un propulsor V6 de 3.5 litros que, gracias a la ayuda de un comprensor, rinde 436 CV y 440 Nm de par máximo, suficiente a fin de que los 1.056 kilogramos del conjunto alcancen los 100 km/h desde parado en 3,3 segundos.
El ejemplar que protagoniza estas imágenes va a ser subastado el próximo 13 de febrero por RM Sotheby’s en París y se trata de un ejemplar casi tan raro, puesto que se corresponde con uno de los escasos Ferrari 599 GTZ Nibbio Spyder fabricados por Zagato desde entonces, si bien este es el último ejemplar fabricado por el carrocero italiano. De esta peculiar edición limitada solo fueron ensamblados 9 ejemplares, 3 correspondientes a la variación coupé cerrada y 6 a la variación abierta. De todos , solo un coupé montaba la transmisión manual de 6 velocidades, una extrañeza hoy día. En todo caso, todos los ejemplares de este trabajo de recarrozado son piezas exageradamente extrañas y cotizadas que no suelen estar disponibles.
Otro factor a resaltar es que el cambio automático ‘disimula’ con éxito ese desapacible efecto de resbalamiento al acelerar de manera contundente, un mal común en los cambios por variador continuo. En este caso sólo cuando se práctica un tipo de conducción sumamente deportiva el efecto es más evidente y la rumorosidad se multiplicará. En cualquier caso está mejor conseguido que los que monta Toyota. Tras una profunda actualización en verano, la exitosa gama SUV de Mercedes incorpora ahora los modelos de Affalterbach en sus versiones Coupé y SUV. Los nuevos MercedesAMG GLC 43 4Matic, en su versión estándar y su versión S, ya están libres para pedidos en este país con costos que arrancan en los 78.075 euros.
El precio del Tesla model y en España
En 09 la caja MK6 del Volkswagen Golf recibió una nueva hornada de los Golf GTI, en esta ocasión con 211 caballos y 350 Nm de par motor para una mecánica aderezada por suspensiones con amortiguadores regulables y un diferencial delantero XDS electrónico que mejoraba notablemente su comportamiento. Finalmente, con el PC de a bordo habiendo dejado de marcar el kilometraje estimado de autonomía y con la aguja completamente tumbada, paramos a repostar cuando habíamos alcanzado 1.312,9 kilómetros. Mas que conste que el turismo no se llegó a detener, sino que decidimos parar nuestra prueba ya antes de quedarnos tirados. El nuevo trazado urbano de Valencia empieza a tomar forma. Las obras empezarán el próximo mes de octubre y se espera que estén finalizadas para junio de 2008. La Generalitat Valenciana ofreció el día de ayer los primeros detalles técnicos del circuito que albergará su primer Gran Premio de F1 en otoño del próximo año.
Niveles de equipamiento, pocos opcionales y 7 años de garantía son señas de identidad de Kia en su gama de modelos. Para este Kia eSoul tenemos el Concept, el Drive (el que tenía nuestra unidad de pruebas) y el Emotion. Y como todo eléctrico, el costo de partida no es asequible ya que hablamos de 28.200 euros para un SUV de tamaño pequeño. Además, en un híbrido puro, el motor de combustión interna se puede apagar y encender en marcha. Un motor de gasóleo, cuando arranca, te enteras por suave que sea, bien por las vibraciones o bien por el sonido, mientras que en un híbrido gasolina eso puede ser imperceptible a menos que estés atento. El TATA Aria tiene un consumo medio homologado de 7,2 l/100 km, tanto la versión de tracción en dos ruedas como en 4. Equiparado con el de todoterrenos de su tamaño y motor Gasoil de 140 a 170 CV, es un consumo alto, superior en hasta 2,4 l/100 km (listado comparativo). Sucede lo mismo si se toman en cuenta los monovolúmenes de afines peculiaridades (listado comparativo).
Ventajas de las apss para pagar el estacionamiento
A pesar de que en la fotografía parezca que el color del que estamos hablando es naranja, no lo es. Citroën tiene como opción de carrocería para su C4 este Marrón Caramelo que se distancia mucho del concepto que teníamos de este color. Es una apuesta ideal y que se amolda al turismo sin ningún mas. Encaja por estilo, elegancia y encomia el característico diseño presenta el modelo francés. Ya se ha desvelado de qué manera va a ser el monoplaza para el torneo 202021 de la Fórmula E, el primero que estará bajo el paraguas de la FIA, aunque para verlo en vivo va a haber que esperar hasta el Salón de Ginebra 2020. Como se puede ver en las fotografías se trata de una evolución del modelo actual, como se hizo con el primero que se empleó cuando empezó esta competición de coches eléctricos. Las suspensiones son suaves en los 2 modelos que probé, con extensos movimientos de carrocería. Esto hace del Kalos un vehículo cómodo al pasar por zonas bacheadas; por el contrario, yendo veloz provoca un balanceo en curvas al que hay que acostumbrarse. Los frenos son de disco delante y tambor atrás.
Si en vez de un contrato a 36 meses se hace a 24 meses, todas las cuotas mensuales se incrementan en 10 euros. Si el contrato se hace por solo 12 meses, nuevamente se vuelven a acrecentar en otros 10 euros (esto es 20 en conjunto). La organización del FOS 2020 asimismo apunta que han recibido una serie de consejos por del Gobierno del Reino Unido y, tras analizarlos detenidamente, han optado por tomar esta medida. Por el momento no se ha dado una nueva fecha ya que, según han comunicado, están examinando diferentes opciones. Una vez se haya tomado una resolución será anunciada de manera oficial. No descubrimos nada nuevo si digo que los Emiratos Árabes Unidos y más concretamente Dubai, son lugares de excesos. Las edificaciones, los más altos. Los turismos, los más costosos. Los concesionarios de turismos, los más grandes. Por lo menos este de Audi es ya el más grande de la marca de los 4 aros.
¡Viva el arte sobre ruedas!
Las posibilidades de ambas versiones son una incógnica, mas para hacernos una idea, un Honda CRV dotado del motor 1.6 iDTEC de 120 CV ya alcanza una velocidad máxima de 182 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 11,2 segundos. Son unos registros más que dignos y ni que decir debe este motor de 160 CV mejorará esos datos. Mas asimismo mejora los consumos, puesto que la versión manual reducirá sus consumos y emisiones en un 11 por cien con respecto al motor 2.2 iDTEC, el cual homologaba un gasto de 5,6 l/100 km. De este modo estaríamos hablando de emisiones que rondarían los 130 g/km de CO2 y un consumo medio de unos 4,9 l/100 km (el de 120 CV homologa 4,5 l/100 km). El máximo responsable de Tráfico recordó que el año pasado se emitieron un total de 4,6 millones de multas por distintas infracciones adviertes en las carreteras españolas, lo que se traduce en unas 500 sanciones por hora y en un 10 por ciento más con respecto a 2018. John Kennard seguirá viajando a los rallies del WRC y va a hacer una labor de ‘coach’ con Seb Marshall para conseguir que la adaptación del joven copiloto con Hayden Paddon sea inmejorable. Un paso que dejará a Kennard recobrarse de las dificultades de su cadera, si bien no va a poder tener la despedida que había soñado: Aunque me gustaría acabar mi carrera en el WRC con Paddon en Polonia y Finlandia, carece de sentido hacerlo. Hemos tenido un comienzo de temporada terrible, con lo que es esencial que se centren en la segunda mitad del año. Seguro que juntos pueden llegar al pódium pronto.
Mercedes gp y petronas juntos en la fórmula 1
Los clientes elegidos podían rastrear el vehículo de entrega a través del GPS usando una versión actualizada de la aplicación Domino’s Tracker, y recibían mensajes de texto conforme se aproximaba el vehículo. Con la nueva normativa de emisiones, bautizada con el nombre técnico de EU6dISCFCM (EU 6 AP), la gama T6.1 de Volkswagen ya cuenta con unos motores que han sufrido una serie de cambios para cumplir con estas mayores demandas. El nuevo Auris y Auris Touring Sport se puede elegir con cuatro niveles de equipamiento diferentes: Business, Actvie, Feel! y Advance. Todas y cada una de las versiones incluyen mucho equipamiento de series. En función de la versión, se puede contar con de las anteriormente mencionadas llantas de 17 bitono, de tapicería mixta (piel/alcantara), asientos calefactables, sensores deluces y lluvia o el sistema de apacarmiento inteligente (SIPA) entre otros.
La versión Trailhawk tiene mejores cotas todoterreno (28 grados de entrada y salida, 18 grados de ángulo ventral y altura libre al suelo de 21,3 cm), neumáticos de medidas 235/55 R17 M+S y protecciones de acero en los bajos. La altura de franqueo es de 40 mm en todas y cada una de las versiones. Con esta motorización hay Stop&Start de serie. Su funcionamiento es satisfactorio. Como también incluye el tapado activo de reja frontal, es un motor menos sensible a las diferencias de temperatura estacionales, su eficiencia termodinámica es superior. Acelerando, el alternador no lastra al motor, se desconecta.
Lo tenemos en tres sabores: Coupé, Cabrio y Gran Coupé, provistos todos de un V8 4.4 de 560 CV, que con el Competition Package aumenta hasta los 575 CV. Lo vislumbramos en acción a pequeñas ráfagas para que captemos los detalles al vuelo, ya antes de contemplarlo en su esplendor. Un buen vídeo para continuar con el pasatiempos que planteábamos ayer: ¡a buscar diferencias! La segunda generación del Mini Countryman llegó al mercado en 2016 y, ahora, recibe un restyling con el que pretende tomar impulso para proseguir compitiendo con garantías contra los Audi Q2, Lexus UX, Volvo XC40 Unas modificaciones que, pese a no ser excesivas, sí que pueden calificarse de vitales, teniendo en cuenta que el Countryman supone el 30 por ciento de las ventas de la firma británica.